Sin noticias de Gurb
Valoración crítica
Lucía M. (2º BTO)
El objeto de esta valoración es Sin noticias de Gurb, (1991) novela de Eduardo Mendoza. La misma cuenta en forma de diario cómo un extraterrestre busca en la tierra a su compañero Gurb, tras desaparecer en Barcelona disfrazado de la célebre Marta Sánchez.
Eduardo Mendoza aborda las costumbres de la sociedad a través de una crítica humorística por medio del personaje principal. Por ejemplo, como cuando el protagonista sigue la costumbre española de tomar churros o cerveza. En su caso, abusa de su consumo ya que los toma no solo cuando quiere sino también en cantidades excesivas. Por otra parte, destaca la falta de inferencia en la personalidad y sentimientos de los protagonistas secundarios. El autor solo se centra en ellos para narrar las vivencias y los sucesos del protagonista. El título de la obra es una perfecta síntesis del argumento de la misma, pues llegamos al final de la misma casi sin saber nada de Gurb. Eduardo Mendoza critica las costumbres de la sociedad española, pero siempre con humor. Sus personajes, exceptuando los extraterrestres, son sencillos y cotidianos.
En conclusión, esta mezcla de originalidad, humor y cotidianidad fomentaron el éxito de esta breve e inteligente novela. La obra plantea la realidad sobre las costumbres de consumo de aquel momento. En nuestros días, quizá los “extraterrestres” protagonistas serían las personas que no se dejan llevar por ese consumo desmesurado.
(Si te ha gustado la entrada, puedes descargarla aquí: Sin noticias de Gurb)