Pinchos y las Petunias

Por A. L.

Había una vez un vivero llamado “el Vivero de las Petunias”, famoso porque vendía unas flores preciosas. Además, cultivaban árboles, arbustos y matorrales, pero la especialidad eran las petunias.

Un día, llegó para quedarse Pinchos, un joven cactus al que colocaron justo al lado de las petunias. Éstas siempre se consideraban las más bellas del lugar, por lo que se burlaban de las demás plantas, pero sobre todo la tomaron con Pinchos, el único cactus del vivero: que si Pinchos es peligroso, que si Pinchos no se mueve con el aire, que si Pinchos pincha, que si Pinchos es un cardo… Así, hasta que Pinchos se hartó tanto que llegó a pensar que era más feliz en la soledad del desierto que con con la compañía de aquel vergel. Pinchos ya no quería ni que le regaran. Pensaba que así se marchitaría y le cambiaran de lugar, pero por mucho que lo anhelara, sus deseos no se hacían realidad. Aquellos insultos le estaban abrasando más que el sol del desierto.

Pinchos

Un día, los dueños del vivero decidieron irse de vacaciones y, como nos puede pasar a cualquiera, entre unas cosas y otras, olvidaron poner el riego automático. Pasaron los días y las petunias, plantas débiles, comenzaron pronto a marchitarse. Sus hojas no solo perdían el color sino que también se despegaban del tallo en cuanto soplaba un poco de aíre. Casi sin fuerza, imploraban a Pinchos: “por favor, danos un poco del agua que te sobra”, o “por favor, perdónanos por haberte tratado tan mal».

Pinchos las perdonó, por lo que fueron capaces de sobrevivir. Desde aquel momento no volvieron a burlarse ni de Pinchos ni de ninguna otra planta del vivero, pues aprendieron que siempre hay que tratar a los demás como nosotros queremos ser tratados. 

Publicado por Fran Sánchez

Profesor de Lengua y literatura. #Recursos educativos para Secundaria y Bachillerato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: