Valoración crítica de Un noviazgo.
El objeto de esta valoración es Un noviazgo, novela de Carmen Laforet publicada en 1953.
Sus obras se sitúan dentro de la literatura de posguerra. Forma parte de las llamadas novelas existenciales en las que Laforet destacó. Escribía estos relatos cortos por afición y por “amor a la literatura”. Cuando esta obra fue publicada, España estaba sufriendo los efectos del régimen franquista, con la posguerra. Era un país hundido, lleno de analfabetismo y penuria.

Entre los temas más destacados de esta obra destacan:
-La incertidumbre de los destinos humanos. Alicia, la protagonista, está dudosa sobre si aceptar o no la propuesta de matrimonio de su jefe (“— No sé… No puedo pensar nada… Usted me permitirá que lo piense… Tengo, tengo que consultar con mi madre…”).

-Otro de los temas destacados es la incomunicación o dificultad para la comunicación, que provoca el aislamiento de los individuos. Ello se aprecia puesto que, en este caso, Alicia no tiene una relación muy abierta con su madre, le cuesta contarle las cosas… (“Hizo un gesto de contrariedad porque no quería encontrar en seguida a la madre”, o “le parecía que hacía años que no veía a su madre, aunque todos los días y hablaba con ella”).


En cuanto al estilo, se emplea un lenguaje funcional, con predominio del registro coloquial. Hay una visión agria de la realidad. Se refleja sobre todo en las descripciones de lugares (“un cielo gris con nubes negras y alguna tímida estrella, brillaba sobre la callecita antigua.”, o “venía un airecillo húmedo que arrastraba nubes negras por el cielo…”).

La autora escribió esta obra, al igual que el resto de relatos cortos que publicó, por su afición hacia la literatura y como vía de escape del panorama social que estaba teniendo lugar en aquella época y que no era del agrado de nadie, con la dictadura franquista y la represión ejercida sobre la sociedad.


Destaca la sensación de melancolía y tristeza que transmite al lector. También el hecho de que Alicia, una chica joven, se fuera a casar con un hombre mucho mayor que ella, un anciano.