En esta breve entrada quiero recalcar lo útil que nos ha sido contar con la ayuda de Eloquenze: una plataforma de producción de canales de radio online que permite a los usuarios crear y gestionar su propia radio en Internet de forma fácil y rápida.
Archivo de categoría: Lecturas
El niño más alto con el menor tamaño
Érase una vez un niño que salió de su casa para el primer día de clase. Él afirmó que tenía miedo por si se metían con él, por ser pequeño y bajito. Sus peores temores se hicieron realidad. Al llegar al cole eso fue lo que pasó.
Examen de Lengua EvAU
PREPARACIÓN EvAU (Madrid) Lengua y Literatura PARTE DE COMENTARIO DE TEXTOS (4,5 puntos) (pincha en los enlaces) 1.- Comentario de texto 2.- Cómo hacer un resumen; vídeo 3.- Cómo hacer la argumentación; más ejemplos. PARTE DE LENGUA (2,5 puntos) 4 A y B.- Análisis sintáctico: –teoría –práctica (ejemplos resueltos) 5 A.- Análisis morfológico: -teoría -prácticaSigue leyendo «Examen de Lengua EvAU»
Un noviazgo
Valoración crítica de Un noviazgo. El objeto de esta valoración es Un noviazgo, novela de Carmen Laforet publicada en 1953. Sus obras se sitúan dentro de la literatura de posguerra. Forma parte de las llamadas novelas existenciales en las que Laforet destacó. Escribía estos relatos cortos por afición y por “amor a la literatura”. CuandoSigue leyendo «Un noviazgo»
Luchando contra la censura
Por Enrique M. EL DEBER DE UN ARTISTA ES LUCHAR CONTRA LA CENSURA. LA CENSURA HA PASADO DE SER EXTERNA A SER INTERNA. “Un artista al que la libertad no es necesaria viene a ser como un pez al que el agua no es imprescindible”. -JUAN MAYORGA Cartas de amor a Stalin esSigue leyendo «Luchando contra la censura»
Penuria social
Por Sofía M. El anhelo de ascender social y económicamente Historia de una escalera es la primera obra teatral del dramaturgo Antonio Buero Vallejo por la que recibió el Premio Lope de Vega. Se estrenó en el Teatro Español de Madrid en 1949. La obra muestra una España sumida en una profunda crisis económica y social debido a laSigue leyendo «Penuria social»
Pueblo e infancia
Por Candela M. El siguiente articulo trata una de las obras mas conocidas del autor español Miguel Delibes, publicada en 1950 y ambientada en la España rural de la posguerra. Miguel Delibes es uno de los autores mas relevantes de la literatura española contemporánea. Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine o teatro.Sigue leyendo «Pueblo e infancia»
La condición femenina ayer y hoy.
Por Enrique Muñoz La obra Madrugada, muestra una vigorosa defensa de la condición femenina muy avanzada para la época y absolutamente válida hoy en día. Madrugada es una obra teatral de Antonio Buero Vallejo. Publicada y estrenada en 1953, año en el que España ingresó en la UNESCO. La he elegido, en primer lugar, porque meSigue leyendo «La condición femenina ayer y hoy.»
La colmena
Por Beatriz L. La colmena, un clásico español que casi todo el mundo teme leer. ¿Se perderá la oportunidad de conocer el pasado madrileño de posguerra? A unas malas, siempre quedará la opción de ver la película. La colmena abre una ventana a un pasado triste. Su realismo de posguerra tiende a aburrir al lector jovenSigue leyendo «La colmena»
No ganar para no perder
Por Lucía A. Pedro, niño huérfano, llega a casa de don Mateo, quien pasa a ser su tutor. Allí absorbe la filosofía que regirá toda su vida: “no ganar para no sufrir perdiendo”. La sombra del ciprés es alargada, es la primera novela de Miguel Delibes, autor perteneciente a la primera generación de postguerra. Delibes trata deSigue leyendo «No ganar para no perder»