Valoración crítica Sergio G. (2ºBTO) El objeto de esta valoración crítica es Yerma, obra de Federico García Lorca escrita en 1934, coincidiendo con la fecha de su estreno, en el que gozó de un gran éxito en Madrid. Forma parte de la «trilogía lorquiana» junto con La casa de Bernarda Alba y Bodas de sangre.Sigue leyendo «Yerma, Lorca»
Archivo de categoría: Literatura
Old Spain
Valoración crítica Guillermo J. (2º BTO) Hoy en día, existe la tendencia de compararlo todo, especialmente si lo que observamos se refiere a cómo viven las personas en distintos lugares del mundo. El último informe PISA, o en qué países se paga más impuestos son ejemplo de lo que hablamos. De estas comparaciones, aunque aSigue leyendo «Old Spain»
El público (Lorca)
vAl leer esta obra se puede ver la intención que tenía Federico García Lorca al escribir El público. Por una parte, vemos el afán de intentar incluir al público en la obra. Por otra parte, se observa que Lorca critica la sociedad homófoba de la época. Y por último, intenta transformar el teatro convencional por otro lleno de símbolos y signos. El conjunto de estas tres características conforman un libro complejo titulado El público.
Mariana Pineda
Valoración crítica Álvaro D. (2º BTO) Mariana Pineda, fue escrita por Federico García Lorca. Publicada en 1927 (Generación del 27), forma parte del “teatro modernista en verso” que Lorca desarrolló al comienzo de su carrera, entre 1919 y 1925, periodo en el que escribió también El maleficio de la mariposa. La obra se relaciona conSigue leyendo «Mariana Pineda»
Mapa conceptual: Generación del 27
Modernismo y Vanguardias
Apuntes: desde el_Modernismo a las Vanguardias
El Novecentismo
Exposición realizada por alumnos de 2º de bachillerato El Novecentismo
Presentación sobre las Vanguardias
Presentación realizada por alumnos de 2º de bachillerato Las Vanguardias
Claves para actualizar tus clases
Los alumnos cada vez realizan mas exposiciones orales. La comprensión y expresión oral (y escrita) es una línea de acción muy importante. La LOMCE dedica todo un bloque en la materia de Lengua a la comunicación oral (bloque 1) y a la escrita (bloque 2). Una de las claves para aprender mas es enseñar aSigue leyendo «Claves para actualizar tus clases»
Marina, Carlos Ruíz Zafón
Por Adrián Barra El objeto de esta valoración crítica es la obra Marina, de Carlos Ruiz Zafón. Se trata de una novela escrita en 1999. Dentro de este subgénero narrativo, la novela de intriga, Zafón se erige como claro exponente, incluyendo otras obras como La sombra del viento. Los principales temas de la obraSigue leyendo «Marina, Carlos Ruíz Zafón»