Isabel V. Érase una vez una nube blanquecina. Érase una vez unas nubes blanquecinas. Érase una vez una nube grisácea. Érase una vez unas nubes burlonas. Érase una vez una nube negra. Érase una vez la tempestad. Érase una vez el cesar de un llanto. Érase una vez un cielo azul.
Archivo de etiqueta: cuento
El origen del mar
Blanca R. Hace mucho, las guerras eran tan horribles que la gente temblaba cada vez que las oía mencionar. En aquellos tiempos, todos los conflictos bélicos transformaban la tierra en un desierto, una inmensa bañera llena de arena. Cuando lo contemplaban, la gente pensaba que nunca tendría fin. Pasaron muchos años y no huboSigue leyendo «El origen del mar»
El cangurito pródigo
Cristina M. Érase una vez, en lo que ahora llamamos Australia, una familia de canguros formada tan solo por dos miembros: mamá Canguro y Cangurito. Cangurito siempre veía cómo los demás canguros viajaban dando brincos y tenían aventuras. Él siempre soñaba con poder hacer lo mismo, pero mamá Canguro no se lo permitía, puesSigue leyendo «El cangurito pródigo»
El origen de la cebra
Por Eva S. Un animal blanco como la nieve paseaba por la sabana. Su pelaje deslumbraba a todo aquel que se encontraba en su camino. La mayoría de las alimañas lo identificaban con un caballo, aunque él creía que aquellos corceles tan lejanos no se le parecían en nada. Sigue leyendo «El origen de la cebra»
La almendra
Por Elena F. Había una vez una almendra que vivía en un pueblo muy grande. Allí había un colegio al que asistía. Al principio, todo marchaba fenomenal, tenía amigos muy buenos y disfrutaba aprendiendo en las clases. Un día su madre le dijo que se tenían que mudar a Madrid capital, ya que leSigue leyendo «La almendra»
El cacahuete
Por José Luis B. En algunas zonas de África se cazaban los monos atando bien fuerte al árbol una bolsa de piel. Ponían en su interior cacahuetes, la comida preferida del mono. En la bolsa había un agujero de tamaño tal que por él podía pasar justamente la mano del mono; pero, una vez llena,Sigue leyendo «El cacahuete»
Cortázar y su ficción fantástica.
Por María Arias «Cortázar y su ficción fantástica en “Continuidad de los parques”. Al hablar de Julio Cortázar, es inevitable pensar en el realismo mágico, tan presente en muchas de sus obras. En ellas, elementos de la realidad se ven desbordados por algo mágico, como sucede en su cuento “Continuidad de los parques” dondeSigue leyendo «Cortázar y su ficción fantástica.»