El pastor, la abeja y la serpiente

Por E. A. Un día, la abeja y la serpiente tuvieron una discusión. La serpiente dijo: -¡La gente muere por miedo a mi apariencia aterradora, no por mi mordedura!, -pero la abeja no lo aceptó. Para probar su punto, la serpiente se acercó al pastor que dormía debajo de un árbol y le dijo aSigue leyendo «El pastor, la abeja y la serpiente»

La nuez

Por Álvaro de Juana Cuento: La nuez. En un cercano país de cuyo nombre quiero acordarme (Francia), había una tienda de frutos secos. Era la tienda más famosa y visitada de todo el lugar, personas del mundo entero venían a Francia solamente para visitar “La Gran Tienda De Frutos Secos”. Había todo tipo de frutos:Sigue leyendo «La nuez»

No se culpe a nadie, Cortázar

Por Javier Barral El objeto de este análisis es el cuento No se culpe a nadie de Julio Cortázar. En él se aprecian rasgos del Realismo mágico: la narración de hechos insólitos, fantásticos e irracionales en un contexto realista. La acción cotidiana de quitarse un suéter se combina con elementos fantásticos: una mano amenazante fuera de controlSigue leyendo «No se culpe a nadie, Cortázar»

La casa tomada (II), Cortázar

Por Blanca Alberruche Escritor de padres argentinos y nacido en Bélgica, Julio Cortázar fue uno de los grandes autores hispanoamericanos del siglo XX. Es especialmente recordado por su maestría del lenguaje y su dominio del relato, siempre en el borde entre lo fantástico y lo real. En 1951, Cortázar publicó Bestiario, su primera antología deSigue leyendo «La casa tomada (II), Cortázar»

Autopista del Sur

Por Guillermo Morales La autopista del Sur – Julio Cortázar Hablar de Julio Cortázar supone hablar de uno de los mayores exponentes de la novela hispanoamericana del siglo XX y en consecuencia del realismo mágico. Este autor destaca especialmente por su gran producción de relatos cortos en los cuales se puede identificar los principales rasgosSigue leyendo «Autopista del Sur»

No se culpe a nadie. Cortázar

Por Sara Freire   Julio Cortázar es un escritor complejo e imposible de imitar por la presencia de elementos fantásticos en sus cuentos en las situaciones más cotidianas. Un claro ejemplo es su obra “No se culpe a nadie”, en la cual un hombre que se enreda en algo tan cotidiano como su pulóver sufre una experienciaSigue leyendo «No se culpe a nadie. Cortázar»

Segunda vez, Cortázar

Por Nacho Ibáñez. Segunda vez es un cuento escrito por Julio Cortázar. Pertenece a una antología de cuentos que se recogen en la obra La autopista del sur y otras historias. Este cuento en concreto, sigue una estructura in media res, ya que la historia comienza a desarrollarse en medio de la acción, logrando asíSigue leyendo «Segunda vez, Cortázar»

La «Casa tomada», de Cortázar.

Por Javier Aos El cuento Casa tomada que voy a analizar fue publicado en 1946 por Cortázar (1914 – 1984).[1]. Habla sobre dos hermanos adultos que viven en la casa de sus abuelos ya fallecidos. Poco a poco, son expulsados de esta por “algo” que no se llega a mencionar en la obra. El cuentoSigue leyendo «La «Casa tomada», de Cortázar.»