Segunda vez, Cortázar

Por Nacho Ibáñez.

darkness-1149469_1280Segunda vez es un cuento escrito por Julio Cortázar. Pertenece a una antología de cuentos que se recogen en la obra La autopista del sur y otras historias. Este cuento en concreto, sigue una estructura in media res, ya que la historia comienza a desarrollarse en medio de la acción, logrando así la expectación del lector desde el primer momento. El lenguaje que utiliza es coloquial mezclando expresiones típicas argentinas con otras mas castellanas.  Por otra parte, en él, se mezcla el diálogo con la descripción,  los cuales acompañan al discurso narrativo.  [i]

Entre los temas más destacados están la perplejidad, patente sobre todo en María Elena ante la desaparición de Carlos, y la inquietud en todos los miembros de la sala de espera, la cual tratan de paliar por medio del tabaco y del diálogo. Precisamente, es la desaparición de Carlos, el hecho en el que se manifiesta el realismo mágico, ya que en su segunda vez en aquel lugar, entra a la entrevista pero no sale de la misma. La estupefacción de María Elena aumenta sobre todo al comprobar en la consulta que no había ninguna otra puerta por la que hubiera podido salir Carlos. [ii] 

En cuanto a los personajes, se pueden distinguir principalmente tres. Primero, María Elena que es la protagonista, y gracias a quien se desarrolla la acción. Por otra parte, Carlos, quien es fundamental, ya que sin él no existiría el realismo mágico en la obra. Por último, el narrador, que parece ser uno de los trabajadores de la oficina en la que se sitúan los hechos. Al contrario que en los otros cuentos, los personajes principales sí tienen nombre.

En conclusión, todos estos elementos hacen que este sea una de las obras más importantes de Julio Cortázar, sobre todo porque logra mantener la incertidumbre hasta el desenlace. 

BIBLIOGRAFÍA
[i] https://prezi.com/e9jxrhcjabc-/analisis-de-segunda-vez/
[ii] https://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero40/coexilio.html
Anuncio publicitario

Publicado por Fran Sánchez

Profesor de Lengua y literatura. #Recursos educativos para Secundaria y Bachillerato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: